seguridad

Cámaras que graban remotamente la intimidad

Por |noviembre 14th, 2015|Categorías: delitos informáticos, privacidad, seguridad|Etiquetas: , , , , |

1. De la competencia en la investigación Nos levantamos el día 11 de noviembre con una noticia del diario El Correo en la que se cuenta: “(…)La Policía Local de Getxo investiga el hallazgo de unas cámaras en los vestuarios femeninos utilizados por los equipos de atletismo y rugby del polideportivo de Fadura.(…)” La pregunta es: si la Policía Local investiga, ¿exactamente qué y cómo investiga? Según la Ley 4/1992 de 17 de Julio, de Policía del País Vasco, en

TimeStamp ¿Sellos buenos? ¿Sellos malos?

Por |agosto 16th, 2014|Categorías: certificación digital, delitos informáticos, seguridad|

Sellado de tiempo El sellado de tiempo o timestamping es un mecanismo en línea que permite demostrar que una serie de datos han existido y no han sido alterados desde un instante específico en el tiempo. Este protocolo se describe en el RFC 3161 y está en el registro de estándares de Internet. Una autoridad de sellado de tiempo actúa como tercera parte de confianza testificando la existencia de dichos datos electrónicos en una fecha y hora concretos. Los Terceros

Ley de Hacking ¿debo reportar vulnerabilidades?

Por |mayo 1st, 2014|Categorías: BLOG, delitos informáticos, hacker, hacking, seguridad|Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , |

Empezamos por la definición de Hacker de Wikipedia Un hacker de sombrero blanco (del inglés, White hats), en jerga informática, se refiere a una ética hacker que se centra en asegurar y proteger los sistemas de Tecnologías de información y comunicación. Estas personas suelen trabajar para empresas de seguridad informática las cuales los denominan, en ocasiones, «zapatillas o equipos tigre».6 Por el contrario, los hackers de sombrero negro (del inglés, Black Hat), también conocidos como "crackers" muestran sus habilidades en

Revenge Porn y el peso de la ley

Por |abril 8th, 2014|Categorías: certificación digital, privacidad, seguridad|Etiquetas: , |

  02 de abril de 2014 | 13:06 CET Lo que en un punto te puede parecer divertido, excitante o hasta curioso, puede traerte un disgusto más tarde si alguien lo difunde en público. Efectivamente, estoy hablando de la moda del “revenge porn”, cuando ex-parejas enfadadas consideran que la mejor venganza contra su ex es distribuir imágenes íntimas (habitualmente de índole sexual) en Internet, una práctica que cada vez parece estar más extendida y de la que os hablábamos ayer.